c/ Santa Coloma 24, 08030 Barcelona

Desinstalar aplicaciones en Windows 10

tienda w10

En una entrada anterior vimos como desactivar la tienda de Windows 10. Con ello evitábamos que se añadieran sugerencias e instalaran aplicaciones en el menú de inicio, así como en el mosaico de aplicaciones.

Veremos cómo proceder a la desinstalación de las aplicaciones que ya han sido añadidas a nuestro sistema y quitar las sugerencias que nos ha puesto el sistema.

Un camino rápido

Es directamente en el menú de inicio. Situamos el ratón sobre la aplicación que queremos desinstalar y con el botón derecho nos aparecerá un menú con la opción.

desintalar aplicciones w10

En el caso de que no sea posible por tratarse de un programa para PC y no de una aplicación móvil se abrirá la ventana del sistema “Agregar y quitar programas”.

Otra opción

Es acceder a “Configuración”, allí seleccionaremos “Aplicaciones”- “Aplicaciones y Caracteristicas”. Nos mostrará una lista de las aplicaciones que tenemos en el equipo. Aquí son las aplicaciones de dispositivo móvil, no los programas de PC, aunque algunos son comunes y tienen elementos en ambos.

aplicaciones en w10

Al marcar cualquiera de ellos aparecerá el botón desinstalar. Sí Microsoft lo permite. Ya que os encontrareis que hay aplicaciones que no permiten la desinstalación. Tienen el botón deshabilitado.

Como en el caso anterior si la aplicación tiene componentes de PC nos dirige a “Agregar y quitar programas”.

Es mejor ser prudente y no quitar lo que desconozcamos. Solo aquello de lo que estamos seguros que no usamos o no queremos tener.

Aunque hayamos desinstalado algunas cosas, estas desaparecerán del menú de inicio. pero los espacios en el mosaico pueden aparecer vacíos. Además de permanecer algunas cosas que nos dan igual o que no hemos desinstalado, pero no hace falta tener accesible allí.

Quitar accesos

Para quitar esos accesos. Situaremos el ratón encima de ellos y con el botón derecho obtendremos el menú contextual. Allí estará la opción “Desanclar de inicio”. Eso hará desaparecer el acceso directo.

desanclar quitar accesos

Esto podemos utilizarlo también en la barra de tareas para quitar lo programas que no queremos al pie de nuestro escritorio. Por ejemplo, el acceso a la tienda.

Con esto tendremos nuestro menú de aplicaciones más limpio y con aplicaciones solo de nuestro interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.