Existen numerosos programas que permiten la creación de documentos en pdf. Una de estas aplicaciones es doPdf. Una pequeña aplicación que se limita a añadir una impresora en el sistema y guardar en pdf cualquier documento.
A diferencia de otras, no abre publicidad para su actualización a una versión de pago, ni comporta interferencias en el proceso de creación del documento. Mostrará botones en la ventana de impresión para el software comercial NovaPdf, pero sin interrupciones, ni molestias al usuario.
La instalación es igualmente simple, se limita a la secuencia de botones del asistente de instalación. Eso, siempre y cuando lo descarguemos de la página oficial de su creador, y no de terceros que pueden haber añadido otras instalaciones intermedias.
Puede descargar el programa en http://www.dopdf.com/es/. En la página web encontrará también un video para aprender a utilizarlo y el enlace de descarga de un manual completo de usuario. En el momento de escribir estas líneas se encuentra en la versión 8.9.
La utilización del programa se realiza mediante la opción de imprimir desde cualquier aplicación y seleccionando la impresora creada “DoPdf”. La diferencia con una impresión convencional en papel es la necesidad de decidir, como con cualquier otro archivo nuevo, la ubicación y el nombre para el documento creado.
Opciones
Una opción interesante es la posibilidad de modificar la calidad del documento Pdf. Muy relacionado con la necesidad de ampliaciones de visualización o impresión posterior que debamos realizar y con el consecuente incremento de tamaño del fichero. Como regla general no es necesario modificarlo. En el caso de un archivo excesivamente grande para su envío por correo electrónico puede seleccionarse la opción de carpeta más pequeña.
Las otras dos opciones “Abrir PDF en lector” nos permite tener el documento final en nuestro lector de Pdf preferido. Inmediatamente después de pulsar OK. Y la de “Usar siempre esta carpeta”, que al seleccionarla nos fijará la ruta donde guardar los documentos pdf creados. Y no tener que “Navegar” cada vez si la carpeta destino no es la de documentos.
Una pequeña utilidad imprescindible en nuestro equipo. Muy fácil de usar y sin generar ninguna sobrecarga en el sistema con aplicaciones residentes o similares.