Importar el certificado en los navegadores, salvo que disponemos de ellos en una tarjeta criptográfica, es el paso previo para poder realizar trámites ante la administración, firmar documentos, etc.
Explicaremos en un paso a paso como importar certificados digitales en Internet Explorer y Mozilla Firefox. Previamente habremos obtenido el archivo del certificado a importar mediante la exportación de certificado en otro equipo
Importar certificado a Internet Explorer
1 – Accedemos a las opciones de Internet. Se hace desde el icono de Herramientas situado arriba a la derecha. Se abrirá la ventana de opciones y seleccionamos la pestaña «Contenido». Para ver los certificados vamos al botón «Certificados».
2 – Veremos la lista de certificados, si ya tenemos alguno. Pulsaremos el botón «Importar».
3 – Se abrirá el asistente. Pulsamos Siguiente.
4 – En el siguiente paso pulse Examinar. Seleccione la carpeta donde se encuentra el archivo a importar. Aquí una observación importante, el explorador utiliza el filtro por defecto de archivos .cer, son archivos sin clave privada. Para poder visualizar un archivo *.pfx o *.p12 debemos cambiar el filtro a ese tipo de archivos ( 2 y 3 de la imagen). Ahora visualizará su archivo. Seleccione y Acepte.
5 – Nos pedirá la contraseña que escribimos en el archivo durante la exportación. Aquí es importante la opción (2), si queremos que la clave privada pueda ser exportada de nuevo desde ese equipo y navegador o no.
Se recomienda no exportable si no es usted o el responsable del certificado quién utiliza ese ordenador. Evitando se obtengan nuevas copias del certificado fácilmente.
6 – Pedirá en que almacén colocar el certificado. normalmente no hará falta cambiarlo y la instalará en nuestros certificados personales.
7 – En la última ventana solo deberemos revisar los datos del certificado a importar y pulsar «Finalizar».
Ya tenemos el certificado en nuestro navegador Internet Explorer.
Importar certificado a Mozilla Firefox
1 – Abrimos las opciones de Mozilla. Con el icono arriba a la derecha y seleccionamos opciones. En la pestaña abierta seleccionamos «Seguridad», pestaña «certificados» y pulsamos botón «Ver certificados».
2 – Vamos a «Sus certificados» (Si el certificado que importamos es de otra persona, entidad o entidad certificadora, seleccionaremos la pestaña correspondiente). Pulsamos botón «Importar».
3 – Se abre el explorador de windows. Aquí seleccionamos una carpeta y seleccionamos el archivo a importar.
4 – Al aceptar nos pedirá la contraseña con la que exportamos el archivo. Aceptamos y nos confirmará la importación. En la lista de certificados aparecerá el nuevo certificado importando.